«La tabla» de los ‘pecados’ de Occidente

El expresidente ruso, Dmitri Medvédev, compuso una liasta de lo que considera los “diez pecados” en referencia a lo que a su juicio  son los fallos de Estados Unidos y Europa.

La lista se dio a conocer este jueves en el canal de Telegram de Medvédev, un día después de que el expresidente expusiera los «pecados» de Rusia, especie de burla a Occidente para que culpe a Moscú de todo tipo de males, desde las meteduras de pata del presidente estadounidense Joe Biden hasta incluso la extinción de los dinosaurios.

«SUS PECADOS (que no es culpa de Rusia): Que a los tontos europeos les han cínicamente engañado los estadounidenses, obligándoles a asumir las consecuencias más dolorosas de las sanciones, que golpearon a la población de la UE», escribió quien es actualmente vicepresidente del Consejo de Seguridad Nacional.

Medvédev agrego que Moscú no tiene nada que ver con que «los estadounidenses hayan elegido a un extraño anciano con demencia quien, al olvidarse de sus obligaciones, ama a otro país mucho más que al suyo». También señaló que Rusia no tiene la culpa de que «los tipos raros que se proclamaron dirigentes de la UE hayan perdido irremediablemente el contacto con la realidad, y estén obligando a los pobres ucranianos a sacrificar sus vidas para poder ingresar en la UE».

El expresidente también se refirio  a la expansión de la OTAN en las fronteras rusas, proceso que considera «contrario a la razón y al sentido común», porque lleva a «crear una amenaza real de un conflicto global y la eliminación de una parte significativa de la humanidad».

Rusia no es responsable de que «numerosos pícaros políticos estén manipulando el tema de la restauración de la estatalidad de Ucrania en sus antiguas fronteras para ganarse nuevas órdenes militares y malversar los fondos asignados al régimen de Kiev», indicó.

Tampoco es responsable, sostuvo, de que «tras el golpe de Estado de 2014, Ucrania haya perdido su independencia estatal y quedado bajo el control directo del Occidente colectivo, creyendo que la OTAN garantizaría su seguridad».

Diversos políticos, gobiernos y personalidades de deferentes sectores y  medios  occidentales, quienes parcen cotorras amaestradas repitan las mismas acusacions del presidente de los Estados Unidos Joe Biden que responsabilizan a Rusia de generar una crisis energética y alimenticia en el mundo. Así, Biden en repetidas ocasiones culpó a Rusia y al conflicto de Ucrania por los precios récord de gasolina y la inflación más alta de los últimos 40 años. Sin embargo, según una encuesta de la compañía Rasmussen Reports, realizada en junio, solo el 11 % de los estadounidenses creía que el presidente ruso Vladímir Putin era responsable de sus problemas económicos. Mientras tanto, más de la mitad (52 %) de los encuestados señalaron como culpable la imprudente política energética de Biden.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *